¿Cuántos tipos de blackout existen?
¿Cuántos tipos de blackout hay? Si alguna vez te has preguntado ¿cuántos tipos de black out hay?, probablemente estés buscando una solución para bloquear la luz de forma total en tu dormitorio, oficina o sala de proyección.
Solicitar producto ☎ 993 952 634
El término blackout hace referencia a los tejidos técnicos diseñados para impedir el paso de la luz, ofreciendo oscuridad absoluta, privacidad total y aislamiento térmico. Con el tiempo, se han desarrollado diferentes tipos de blackout, cada uno adaptado a necesidades específicas: descanso, protección solar, decoración o funcionalidad profesional.
¿Cuántos tipos de blackout hay? En este artículo encontrarás una guía completa sobre los tipos de blackout que existen, sus características, ventajas, diferencias y cómo elegir el adecuado para tu espacio.

¿Cuántos tipos de blackout hay?
Tipos de blackout para cortinas, ¿Cómo puedo medir una cortina enrollable?
- Blackout de poliéster: Material resistente y fácil de mantener. ...
- Blackout de lino o seda: Telas gruesas que bloquean la luz de forma parcial. ...
- Blackout de PVC: Muy efectivo para bloquear la luz, con un lado textil y otro vinílico engomado que mejora su resistencia.
¿Qué significa blackout en cortinas?
El término blackout proviene del inglés y significa “apagón”. En el mundo de la decoración, hace referencia a tejidos opacos que bloquean el 100% de la luz exterior.
Estos tejidos pueden utilizarse en:
- Cortinas tradicionales.
- Cortinas enrollables o roller.
- Paneles japoneses.
- Persianas verticales con lamas blackout.
Además de su función de bloqueo de luz, el blackout también ofrece ventajas como:
- Privacidad total.
- Protección de muebles y pisos contra rayos UV.
- Ahorro energético al reducir la entrada de calor.
¿Cuántos tipos de blackout hay?
Podemos clasificar los tipos de blackout en función de diferentes criterios: material de fabricación, sistema de instalación, diseño estético y nivel de funcionalidad.
Según el material
- Blackout de PVC.
- Blackout de poliéster recubierto.
- Blackout de espuma acrílica.
- Blackout textil (con varias capas).
Según el sistema de cortina
- Blackout en cortina enrollable (roller blackout).
- Blackout en panel japonés.
- Blackout en cortinas romanas.
- Blackout en persianas verticales.
Según el diseño y uso
- Blackout liso clásico.
- Blackout decorativo estampado.
- Blackout doble (combinado con tela traslúcida).
- Blackout motorizado (domótica).
Tipos de blackout según material
Blackout de PVC
- Fabricado en capas de policloruro de vinilo.
- Es el más resistente a la humedad y fácil de limpiar.
- Muy usado en cocinas y baños.
- Totalmente opaco, con gran durabilidad.
Blackout de poliéster recubierto
- Base de tela de poliéster con recubrimiento especial.
- Ligeros, flexibles y con buena caída.
- Perfectos para dormitorios y oficinas.
Blackout de espuma acrílica
- Tejido textil recubierto con varias capas de espuma.
- Ofrece mayor grosor y aislamiento térmico.
- Muy utilizado en hoteles y espacios donde el descanso es prioridad.
Blackout textil multicapa
- Combina fibras naturales o sintéticas con revestimientos internos.
- Aporta mayor sensación decorativa y suavidad.
- Disponible en múltiples colores y diseños.
Tipos de blackout según sistema de cortina
Roller blackout
El más popular. Se trata de una cortina enrollable con tela blackout que bloquea la luz.
- Ocupa poco espacio.
- Diseño minimalista.
- Fácil de accionar (manual o motorizado).
Panel japonés blackout
Ideal para ventanales grandes y puertas corredizas.
- Compuesto por paneles que se deslizan horizontalmente.
- Estética elegante y funcional.
Cortina romana blackout
- Estilo clásico que sube en pliegues.
- Combina elegancia con bloqueo total de luz.
- Muy usada en salas y dormitorios de estilo tradicional.
Persianas verticales blackout
- Con lamas verticales revestidas de tejido blackout.
- Permiten controlar la orientación de la luz y lograr oscuridad total.
Tipos de blackout según diseño y uso
Blackout liso
El más común. Tela opaca, en colores neutros, con acabado uniforme.
Blackout estampado
Permite combinar funcionalidad y decoración, con diseños impresos sobre la tela.
Blackout doble
Sistema que combina dos telas: una blackout y otra traslúcida.
- Permite elegir entre oscuridad total o entrada de luz suave.
- También llamado roller dúo o doble visión.
Blackout motorizado
Perfecto para ventanales grandes o integración domótica.
- Se acciona con control remoto, aplicación móvil o comando de voz.
- Puede programarse para subir o bajar en horarios específicos.
Comparativa de tipos de blackout
Tipo de blackout | Ventajas principales | Uso recomendado |
---|---|---|
PVC | Resistente a humedad y fácil limpieza | Cocinas, baños, espacios húmedos |
Poliéster recubierto | Ligero, versátil, colores variados | Dormitorios, oficinas |
Espuma acrílica | Mayor grosor y aislamiento térmico | Hoteles, salas de descanso |
Textil multicapa | Decorativo, tacto suave | Salones, dormitorios elegantes |
Roller blackout | Moderno, compacto, minimalista | Hogares modernos, oficinas |
Panel japonés blackout | Ideal para ventanales grandes | Salas, puertas corredizas |
Romana blackout | Elegancia clásica, pliegues decorativos | Comedores, salas tradicionales |
Vertical blackout | Control de orientación + oscuridad total | Oficinas, salas de conferencias |
Blackout doble | Luz filtrada o blackout en un solo sistema | Dormitorios, salas multiuso |
Blackout motorizado | Confort, domótica, ventanales grandes | Viviendas modernas, empresas |
Beneficios generales de las cortinas blackout
- Bloqueo total de la luz → perfecto para dormir mejor.
- Privacidad absoluta → nadie puede ver desde fuera.
- Ahorro energético → ayudan a mantener la temperatura interior.
- Protección solar → evitan desgaste de muebles y suelos.
- Variedad de estilos → desde minimalista hasta clásico o decorativo.
- Durabilidad → tejidos técnicos de larga vida útil.
Preguntas frecuentes sobre los tipos de blackout
¿El blackout siempre es negro?
No. Aunque se asocie al color negro, los blackout existen en blanco, beige, gris, marrón y más colores.
¿Cuál es el mejor tipo de blackout para un dormitorio?
El roller blackout o el blackout de espuma acrílica, ya que garantizan oscuridad total y confort térmico.
¿Los blackout protegen contra el calor?
Sí. Al bloquear rayos UV, reducen el ingreso de calor, ayudando al ahorro energético.
¿Se pueden combinar con cortinas tradicionales?
Sí. Muchos diseños mezclan blackout con cortinas decorativas para dar un toque más elegante.
¿Existen blackout para ventanales muy grandes?
Sí. Los paneles japoneses blackout y los sistemas motorizados son ideales para cubrir grandes superficies.
Opiniones de clientes
"Instalamos roller blackout en las habitaciones y ahora dormimos mucho mejor, sin que la luz nos despierte." – María, 34 años
"En el salón pusimos un panel japonés blackout. Además de bloquear la luz, se ve elegante y moderno." – Javier, 41 años
"El blackout doble ha sido mi mejor compra. De día uso la tela traslúcida y de noche bajo la blackout." – Ana, 28 años
¿Dónde comprar blackout?
Puedes adquirir cortinas blackout en:
- Tiendas de decoración y hogar.
- Distribuidores especializados en cortinas técnicas.
- Tiendas online, que ofrecen configuradores de medidas y tejidos.
- Fábricas locales, que hacen blackout a medida.
👉 Consejo persuasivo: elige siempre un proveedor que ofrezca garantía de tejido y mecanismo, además de instalación profesional si eliges sistemas motorizados.
Conclusión ¿Cuántos tipos de blackout hay?
Entonces, ¿cuántos tipos de blackout hay?
Existen múltiples variedades según material, sistema, diseño y funcionalidad: desde el clásico blackout de PVC hasta el roller motorizado con domótica.
La elección dependerá de tus necesidades:
- Si buscas descanso → blackout de espuma acrílica o roller blackout.
- Si quieres elegancia → romanas o paneles japoneses blackout.
- Si tienes ventanales grandes → motorizados o paneles japoneses.
- Si buscas versatilidad → blackout doble (con tela traslúcida).
En definitiva, el blackout no es un único producto, sino una familia de soluciones para bloquear la luz, ganar privacidad y mejorar tu calidad de vida.
Invertir en el blackout correcto es apostar por el confort, la estética y la eficiencia energética de tu hogar u oficina.
Deja una respuesta