Our Location
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Somos una empresa Especializada en brindar el servicio de lavado de alfombras a domicilio en lima . Realizamos el lavado en oficinas, restaurantes, academias, alfombras comerciales y residenciales a domicilio. Usando los productos más delicados para garantizar que se mantenga la textura, color y forma. Servicios a domicilio, Lavamos cualquier tipo de alfombras y Tapizones ya sean de pared a pared o sueltas. Con nosotros podras encontrar el lavado de alfombras retiro a domicilio san miguel y su posterior entrega.
Somos una empresa que ofrece el lavado de alfombras a domicilio en todo lima con personal capacitado y de confianza.
DECORACIONES TEXTIL HOGAR Te brinda el servicio a domicilio de limpieza y lavado de alfombras en todo Lima Metropolitana y Callao para tu casa, departamento u oficina, negocio. Las 24 Horas del día atención a domicilio a emergencia previa coordinacione s.
Nuestra área de Cobertura de Limpieza de Alfombras a Domicilio. Llegamos a Todo Lima Metropolitana y Callao con nuestro Servicio de Limpieza y Lavado de Alfombras para empresas y personas naturales.
Nos Especializados en lavado de alfombras a domicilio en casa con máquina de última generación industriales. Utilizamos los productos más delicados para garantizar que se mantenga la textura, color y forma de sus alfombras. Nuestro Servicio es 100% a domicilio para la limpieza de alfombras atendemos diferentes distritos de lima, previas coordinaciones.
Contamos con personal técnico de profesionales para el servicio de lavandería de tapetes, alfombra a domicilio.Servicio de limpieza de Alfombras a domicilio de alto tránsito, felpudas
Realizamos el servicio para limpiar alfombras san Borja, san isidro, surco a domicilio, limpieza y desinfeccion de alfombras sueltas Y fijas. lavar alfombra es una tarea facil para nosotros.
Limpiar y lavado de alfombras a domicilio en seco muro a muro individuales. Lavado wash carpet: se aspira bien la alfombra, se pasa la máquina fregadora con el producto limpiador. Posteriormente se pasa la alfombra por otra máquina que inyecta 150 libras de presión de agua y producto limpiador, cepilla nuevamente y extrae el 90% del agua inyectada, dejando su alfombra profundamente limpia.
Se recomienda para áreas extremadamente sucias en donde se requiere un mantenimiento más profundo.
Recomendado para sitios de alto tráfico.
imagenes de lavado de alfombras con atencion a domicilio en todo lima.
Contamos Con extracción de agua: para este tipo de servicio lo realizamos con aspiradoras industriales para luego extrae el exceso de agua y luego procedemos con el lavado y luego el secado con una máquina especial de calor el cual dejara sus alfombras secas listas para su uso.
ATENCIÓN A INUNDACIONES (SOLO EXTRACCIÓN DE AGUA)
Servicio de emergencia de extracción de agua de sus alfombras: cuando sus alfombras estén anegadas de agua, contamos con máquinas especiales, para la extracción del exceso de agua, dejándolas solamente húmedas por un espacio de 12 horas aproximadamente estará seca.
Lavado de Alfombras a domicilio Se recomienda realizar un aspirado cada cierto tiempo para no acumular mucho polvo, tierra en este tipo de alfombras, y así no mandar a lavar muy seguido, si las ve muy sucias debe lavar sus alfombras, este tipo de alfombras tienden a acumular ácaros con el paso del tiempo.
Especializados en el lavado de alfombra a domicilio a mano (este servicio es recomendó en escaleras donde las maquinas son muy grandes y no pueden lavar como las esquinas, etc.)
Usando los productos más delicados para garantizar que se mantenga la textura, color y forma. Servicio a domicilio. Lavamos cualquier tipo de alfombras.
Lavado de Alfombra a domicilios para locales Comerciales en lima Perú.
Lavado de todo tipo de alfombras en diferentes ambientes de su casa, oficinas, departamentos, para sala de recepciones, ambientes gerenciales, auditorios, casinos, hoteles todo ambiente, etc.
El lavado de alfombras a domicilio es un servicio ofrecido por profesionales que transportan el equipo necesario a la vivienda del cliente después de que este programa una cita vía telefónica o por página web. El objetivo del texto es dar a conocer los beneficios del lavado de alfombras, describir los métodos que los profesionales utilizan, los productos que emplean y con qué frecuencia se debe lavar la alfombra para obtener el mejor resultado posible.
Además, proporciona consejos para su mantenimiento y detalla las medidas que hay que tomar para evitar dañar la alfombra u obtener un mal resultado. También se explica el proceso de lavado, los diferentes tipos de alfombras y la maquinaria que se debe usar para cada uno, junto con una comparativa de los gastos económicos que implica el servicio. El análisis continúa con los precios actuales que ofrecen los servicios de lavado de alfombras a domicilio y testimonios de clientes. Por último, se incluye información sobre los impactos ambientales que genera el lavado, las normativas que lo regulan y preguntas frecuentes.
Al realizar el servicio de lLavado de Alfombras a domicilio se consigue garantizar higiene, además de obtener resultados de mayor calidad, ya que generalmente se utilizan métodos y productos elaborados especialmente para ello. Las alfombras suelen acumular toda clase de manchas, residuos, polvo y ácaros debido a que el contacto con probable suciedad en zapatos y mascotas es común, y no pueden ser lavadas con la misma frecuencia que las piezas de ropa; pueden pasar largos periodos sin haber sufrido una limpieza profunda.
Algunos alfombristas sugieren que una evaluación y limpieza periódica no solo es importante para mantener el aspecto de las alfombras, sino también para evitar que se acumule suciedad que pueda ir deteriorando el material, y que también pudiera afectar la salud de los habitantes al ingresar polvo y ácaros a los pulmones.
Los productos empleados en el lavado se agrupan en detergentes o jabones (los más comúnmente usados), abrillantadores o suavizantes y desinfectantes o insecticidas. El primero es imprescindible para eliminar la suciedad, manchas y marcas, y debe ofrecer las máximas garantías de seguridad para el tejido de la alfombra. Los abrillantadores y suavizantes cumplen más una función estética que higiénica: aseguran la conservación óptima de los colores, la suavidad de la alfombra y facilitan que la suciedad no se asiente en el tejido. El uso de desinfectantes e insecticidas debe restringirse a casos excepcionales, como para eliminar olores o prevenir la aparición de hongos.
La elección del detergente resulta crucial, ya sea para eliminar la suciedad o preservar la alfombra a largo plazo. A pesar de aportar brillo o suavidad, los abrillantadores y suavizantes pueden degradar la estructura de algunos tejidos. Por ello, su aplicación debe ser considerada y practicada por profesionales del lavado. Por otro lado, desinfectantes e insecticidas solo deben usarse tras una valoración cuidadosa y una limpieza previa, ya que la aplicación a alfombras sucias puede causar daño irreparable.
Los detergentes son productos químicos que facilitan la eliminación de la suciedad o manchas que las alfombras toman durante su uso y con la ayuda del lavado. Estos tienen como objetivo degradar varios tipos de manchas: orgánicas, inorgánicas, grasas, aceites, etc. El detergente adecuado dependerá del método de lavado, la temperatura del agua y el tipo de alfombra. Por ejemplo, para alfombras delicadas de lana o piel se pueden emplear productos suaves que limpian sin dañar las fibras ni el color. En cambio, para alfombras resistentes a la humedad pueden usarse detergentes más agresivos que reaccionan con el agua y la suciedad para lograr una limpieza eficaz.
Los detergentes pueden ser líquidos o en polvo y se suelen mezclar con agua generalmente tibia o caliente; sin embargo, algunos métodos e incluso la propia succi- died allow for their use with cold water. Es importante no exceder la concentración recomendada, ya que altas cantidades pueden ser difíciles de enjuagar y pueden dejar residuos que atraen más suciedad.
La desinfección de alfombras es fundamental para proteger la salud y la economía del hogar. Mientras que productos detergentes y aromatizantes contribuyen a mejorar el aspecto y el olor, sólo la acción de un desinfectante asegura la eliminación de bacterias, hongos, virus y otros organismos patógenos, brindando una verdadera limpieza que va más allá de la estética. En este sentido, después del lavado, una buena aplicación con pulverizador es absolutamente necesaria para reforzar la higienización. La finalidad del desinfectante es la desactivación del 99,9% de los agentes microbianos, incluyendo bacterias, virus y hongos.
Los distintos tipos de alfombras requieren la aplicación de aditivos específicos para completar la limpieza eficazmente. Este capítulo examina su uso, en función del tipo de alfombra y método de lavado, con una exposición más amplia sobre productos y técnicas de limpieza en capítulos anteriores. Así se distingue entre aditivos para alfombras que favorecen la succión, determinados según el método de lavado; alcoholes para alfombras que modifican la solución de lavado; aditivos para el lavado con espuma, que modifican el pH; y desinfectantes para alfombras, que eliminan bacterias.
Los aditivos para succión de alfombras, con o sin detergente, favorecen el secado y refrescan las alfombras después del lavado. Tras usar alcoholes en la solución limpiadora, deben añadirse al depósito del aspirador con agua fría. En alfombras lavadas a chorro con vapor o con agua, necesarios para eliminar detergentes y reducir el pH, se disuelven en el depósito de succión. Una concentración excesiva atribuye a las fibras la propiedad tóxica del alcohol. El uso de detergentes-lavavajillas y anti-incrustantes está restringido a la limpieza de alfombras lavadas, para eliminar residuos calcáreos y ácidos residuales. Por su parte, los desinfectantes deben aplicarse en una proporción del 3-5% según su potencia.
El proceso de lavado de alfombras a domicilio requiere ciertos cuidados para garantizar la eliminación de la suciedad, la humedad y las bacterias, preservando las cualidades del mueble de tela que se está limpiando. El primer paso consiste en la inspección visual de la alfombra para detectar suciedad rebelde o algún tipo de mancha que requiera un tratamiento especial. Además, es necesario identificar el tipo de alfombra a tratar para seleccionar los productos, aditivos y el método más adecuado.
A continuación, se procede al aspirado para eliminar partículas de polvo o tierra, y estos residuos se tratan con un especial desengrasante, ya sea manual o mecánico. Luego se aplica un tratamiento superficial que puede ser seco, a vapor o con agua, según se prefiera. Para optimizar los tiempos de secado, se utiliza un ventilador o deshumidificador. Finalmente, puede aplicarse algún tipo de tratamiento protector para la alfombra. La preocupación por mantener las alfombras en condiciones óptimas se refleja en el análisis del proceso de lavado en sus distintas modalidades y el conocimiento de las mejores técnicas para la eliminación de suciedad.
Antes de comenzar el proceso de lavado de alfombras, es esencial realizar un reconocimiento detallado del artículo en cuestión. La inspección inicial ayudará a determinar la frecuencia adecuada de lavado según la edad de la alfombra, su uso y los cuidados precedentes. También permitirá identificar el tipo de alfombra, una distinción fundamental para elegir el método de limpieza más eficaz. En función del material, las alfombras pueden clasificarse en tres grandes grupos: de lana, sintéticas o fibras antiguas, y de piel. Este primer paso garantiza que el tratamiento sea óptimo para cada pieza. En el caso del lavado a domicilio, un estudio preliminar que contemple los factores mencionados ayuda a decidir el procedimiento a emplear.
A partir de la inspección inicial, es posible evaluar si la melamina es adecuada para la alfombra. Si no lo fuera, sería preferible un lavado en seco o con agua. En el centro de atención del proceso estará una máquina llamada extractora, cuyo objetivo es eliminar la suciedad incrustada en el tejido que las operaciones manuales no pueden alcanzar. El análisis previo de características y manchas guiará la elección del modo de uso de la extractora, optimizando el resultado.
La preparación para el lavado de alfombras a domicilio destaca como etapa previa imprescindible para identificar el tipo de alfombra y elegir el método más adecuado: en seco, a vapor o con agua. Por sus características propias, la temperatura y los productos involucrados varían considerablemente. Claros ejemplos son las alfombras de piel, para las cuales se recomienda un lavado en seco. Dado que en cualquier tipo de alfombra se pueden utilizar distintos procesos, es importante conocer los beneficios y sentidos específicos de cada técnica para evitar errores comunes durante la preparación y el lavado – momentos especialmente críticos.
La primera operación de la etapa es la inspección para detectar manchas difíciles – generalmente grasas o tintas – que requieren un pretratamiento previo para facilitar su eliminación. Acto seguido, la alfombra debe ser cepillada, aspirada y desinfectada. Durante el proceso principal, se eliminan las manchas y los detalles que el cepillado y aspirado no pudieron remover. Los productos utilizados deben acondicionar las fibras, permitiendo la entrada y absorción del detergente, modificando el pH para remover la suciedad, y coordinando las fases de desmanche, perfume y preservación de la vida útil. El secado, que puede realizarse con secadoras o ventiladores y, en ciertos casos, de manera natural, completa el tratamiento.
El proceso de lavado de alfombras comprende varias fases. Inicialmente, debe inspeccionarse la alfombra para seleccionar el método y la técnica más adecuados, del mismo modo que los productos a emplear. La rutina de limpieza sigue con el aspirado, que elimina la suciedad superficial y el polvo. Para conseguir la máxima limpieza y desinfección, se requiere limpiar a fondo el tejido, con máquinas especiales concebidas para este propósito.
A la hora de lavar, hay que poner especial atención para evitar consecuencias perjudiciales para la salud, además de para la estética y la conservación de la alfombra. Por ello, se debe valorar cuidadosamente el LAVADO A DOMICILIO: si bien el enclavamiento y la humedad pueden afectar en algunos casos, no es ningún secreto que es en muchas ocasiones la única solución posible. De hecho, cada vez más empresas ofrecen el lavado en el mismo hogar del cliente, evitando así el movimiento del tejido, su exposición a condiciones ambientales y las manutenciones adicionales, con la ventaja de que se puede realizar con la frecuencia idónea para controlar su suciedad.
El secado representa una etapa fundamental en el proceso de lavado de alfombras, ya que incide directamente sobre el tiempo de entrega y la calidad final. La elección del método adecuado depende de factores diversos, como el tipo de seda y estructura de la alfombra, el clima, y los equipos de los que se dispone.
La opción más lenta consiste en extender la alfombra en un espacio soleado, asegurándose de que ninguna zona permanezca húmeda para evitar daños relacionados con la humedad y posibles alergias. Por otra parte, existen máquinas especialmente diseñadas para acelerar la fase de secado, que, a pesar de su alto coste, aumentan considerablemente la capacidad productiva de la empresa si dispone del volumen suficiente de trabajo para amortizarlas.
Mantener limpias las alfombras es fundamental para evitar que la suciedad y la polución ambiental accedan a nuestro apartamento. Además de mantener su condición y aspecto, en lugares de alta frecuencia es fundamental que el lavado se haga con cierta asiduidad. Sin embargo, se debe evitar un exceso de limpieza, ya que puede acelerar su deterioro y engrasar el tejido —el cual actúa como «protectores» de las fibras—, especialmente cuando se utilizan productos y máquinas inadecuados para el tipo específico de alfombra.
Por esa razón, el lavado a domicilio constituye la más eficaz manera de mantenerlas en buen estado. El proceso debe ejecutarse con los productos, la maquinaria y la técnica apropiada para cada caso. Aunque la frecuencia recomendada depende tanto del tipo de alfombra —lana, sintética, piel, etc.— como del tratamiento que habitualmente se le brinda, la pauta básica es la siguiente:
Tanto los suciedad como las manchas provocan un envejecimiento prematuro de nuestra alfombra y propician además la aparición de olores, pudiendo reducir la calidad sanitaria de nuestro hogar si no se desempeña un adecuado mantenimiento. Para obtener una alfombra limpia entre los servicios profesionales de lavado se aconseja aspirar diariamente para eliminar la suciedad apunto de convertir en polvo y las manchas acuosas pueden eliminarse con un trapo de algodón o esponja.
No obstante, la principal causa de suciedad en las alfombras suele ser la suciedad seca que se deposita en la superficie. La limpiadora profesional al utilizar un detergente especial para alfombras tiene como encargó desincrustar la suciedad seca profunda, produciento al mismo tiempo la remoción de la suciedad y manchas acuosas.
Diferentes tipos de alfombra requieren distintos métodos de lavado y detergentes. Para alfombras de lana se recomienda un lavado en seco. Las alfombras sintéticas se pueden lavar mediante lavado en seco, a vapor o con agua, aplicando un detergente con el pH adecuado. Todos estos procesos tienen como objetivo conferir elasticidad, frescor y suavidad a la superficie tras el secado; es decir, que la alfombra recupere el nylon que tienen la mayoría de las alfombras. También resultan aptas para el lavado las alfombras de piel de Pekin con un procedimiento especial.
El lavado de alfombras a domicilio es una solución ideal para las personas que valoran en su vida la comodidad y el ahorro de tiempo. Para el lavado doméstico es recomendable contratar empresas especializadas en limpieza debido a los materiales y técnicas que necesitan. No se debe dejar de lado el lavado de alfombras que son una fuente de polvo y de alérgenos y que además suelen tener manchas causadas por hongos.
El lavado puede realizarse, de manera profesional, en seco, a vapor, con agua o manualmente. La mejor forma de limpiar las alfombras es optar por el lavado a domicilio, ya que se puede verificar el resultado y, en caso de que no haya sido el esperado, pedir que se realice nuevamente. Se aconseja lavar las alfombras en seco, especialmente para quienes tienen animales domésticos. En otras ocasiones se recomienda su lavado a vapor, con agua o manual, modalidad que se puede elegir según cada presupuesto y necesidad.
Algunos detergentes permiten el acabado de la limpieza añadiendo aroma y, al mismo tiempo, desinfectan y cubren la alfombra con una capa protectora antipolvo. El lavado, el secado y el cepillado de las alfombras restablece su aspecto original. Sus tejidos quedan sanos y limpios con olores agradables y desodorizados.
Para prestar un servicio de lavado de alfombras a domicilio de alta calidad, la empresa debe contar con una maquinara apropiada, cuya elección dependerá del método de limpieza a emplear: en seco, a vapor o con agua. Por ejemplo, para el lavado en seco son adecuados los equipos de limpieza con inyección/extracción, mientras que el lavado a vapor requiere máquinas que proporcionen vapor a presión; finalmente, el lavado con agua demanda aspiradoras capaces de inyectar y succionar agua por separado. La herramienta manual, principalmente formadas por peines, regula el movimiento de las hebras durante el lavado y determina la profundidad de la acción de los elementos activos, lo que resulta esencial para alcanzar un resultado óptimo.
La equipación debe contemplar al menos las siguientes máquinas de limpieza para alfombras:: aspiradoras especiales – para la limpieza en seco de alfombras y moquetas., moquetera , equipo de lavado – para ejecutar la limpieza de manera correcta, especialmente con agua y vapor. Además, la empresa debe disponer de detergentes adecuados, junto con desinfectantes y otros productos capaces de neutralizar olores y combatir la formación de hongos y bacterias. Todo ello permite ofrecer un servicio integral y eficiente, acorde con las demandas actuales.
Lavado de Alfombras a domicilio Más allá de la limpieza cotidiana que mantiene las alfombras en buen estado, resulta necesario efectuar una limpieza profunda que remueva la suciedad oculta no sólo a la vista, sino también al tacto. El lavado profesional sirve para desinfectar y eliminar alérgenos, mejorando notablemente el aspecto, prolongando la vida útil y conservando las propiedades originales de los tejidos.
Por rapidez y comodidad, el lavado a domicilio aumenta la frecuencia del servicio y extiende sus beneficios a un mayor número de alfombras. Para conseguir una buena higiene se suele emplear un detergente o producto específico, adaptable a cada tipo de tejido, junto con diferentes técnicas. Todas estas fases, que serán analizadas en detalle a continuación, requieren el uso de diferentes máquinas o herramientas manuales.
Las herramientas manuales son implementos diseñados para aportar agilidad y eficiencia en las diversas tareas relacionadas con el lavado a domicilio de alfombras. Su uso adecuado contribuye a obtener óptimos resultados y a reducir el gasto energético. También minimizan la presión física que el trabajo puede ocasionar, dado que en muchas ocasiones la limpieza de alfombras es una tarea destructiva para las extremidades superiores.
Las principales herramientas manuales requeridas para el lavado a domicilio de alfombras en seco son cepillos de cerda suave, aplicadores y espátulas de decoloración. Los laborales orientados al lavado a vapor incluyen un cepillo de cerda suave y un cepillo escurridor de alfombras. Para el método de lavado con agua, se emplean espumadoras o champuneras, un cepillo escurridor de alfombras y una aspiradora o bomba de extracción de agua.
Los precios del servicio de lavado de alfombras a domicilio dependen de diversos factores. Una opción es realizar uno mismo la limpieza, adquiriendo un set de limpieza que incluye detergente, paño para enjuagar y spray para eliminar bacterias y gérmenes, con un costo en México de poco más de 210 pesos. Otra alternativa es contratar el servicio profesional de lavado, cuyo precio varía en función del tamaño de la alfombra y el lugar donde se lleve a cabo.
Al evaluar estas alternativas siempre es mejor cotizar con varios proveedores los costos y servicios incluidos, con el fin de definir cuál satisface mejor las necesidades en términos de precio y calidad. Cuanto más profesionales y mejor equipada esté la empresa contratada, mayor será la eficacia y estética del servicio. Un adecuado lavado y desinfección contribuye a evitar enfermedades respiratorias causadas por ácaros y bacterias, mejora la apariencia de las alfombras y extiende su vida útil.
El servicio de Lavado de Alfombras a domicilioes fundamental para mantenerlas agradables y saludables. Las alfombras acumulan polvo, suciedad, pelos, bacterias, ácaros y manchas que, además de ser antiestéticas, pueden perjudicar la salud. Por ello, siempre que las alfombras lo necesiten, conviene contar con los servicios de un profesional.
Al optar por un servicio de lavado, además de asegurarse de utilizar el método y los productos adecuados para el tipo de alfombra, es conveniente tener en cuenta otros aspectos como la comparativa entre un servicio de lavado de alfombras en Madrid y uno a nivel nacional para conocer cuál de los dos es más económico.